jueves, 25 de enero de 2018

DESMOTIVACION LABORAL


Hoy en día, es un aspecto que preocupa tanto a las empresas como a sus empleados.
Una causa de los empleados puede reflejar en su bajo rendimiento laboral y en la empresa se puede reflejar en la baja productividad de la misma


Las compañías son conscientes del efecto negativo que tiene en la productividad contar con una plantilla desmotivada. Los signos de esta falta de motivación (más cansancio, peor carácter con los compañeros, bajo rendimiento…) no siempre son detectables a corto plazo, pero es evidente que afectará a la productividad individual y colectiva. Por este motivo las entidades se han propuesto cuidar tanto el talento como las emociones que le rodean.

  • Causas y soluciones de la desmotivación laboral



     ¿Qué hacer en una empresa cuando los trabajadores están desmotivados?
  • ·         Valora al empleado. Dándole a conocer sus capacidades y formándole en su materia y en otras.
  • ·         Establece un objetivo común. Así unes al grupo.
  • ·         Evalúa al empleado. Y dale importancia a su trabajo.
  • ·         Da ejemplo.
  • ·         Valora su opinión.
  • ·         Explica tus decisiones.
  • ·         Genera buen ambiente.

    ¿Qué es una persona desmotivada?       
  •       La desmotivación personal afecta enormemente la posibilidad de tener una vida feliz, saludable y placentera. Cuando pierdes la motivación, entonces las experiencias carecen de sentido, caes en la apatía y quizás eso te lleve a un letargo muy negativo para tu vida.


    ¿Cómo combatir la desmotivación?
          Cambia el orden de trabajo, empieza por esa pequeña tarea que te estimula más o haz esa sencilla actividad que siempre te gusta hacer. Utiliza a tu favor esas pequeñas cosas como detonante y estímulo. A veces hay que recurrir a algo pequeño y “tirar de él” para desencadenar la motivación.

VIDEO